Curso 2, Análisis Financiero y Valoración de Empresas

Aprende a Leer Estados Financieros como un Inversionista Profesional
📘 Descripción del Curso
¿Quieres aprender a leer e interpretar los estados financieros como lo hacen los analistas, inversionistas y dueños de empresas exitosas? Este curso te enseñará paso a paso cómo analizar balances, flujos de efectivo y estados de resultados para identificar fortalezas, riesgos y oportunidades reales dentro de una empresa.
Aprenderás a calcular e interpretar indicadores clave de liquidez, rentabilidad y apalancamiento, además de conocer herramientas como el análisis DuPont, benchmarking y tendencias. Todo con ejemplos prácticos, casos reales (como WALMEX y FEMSA) y ejercicios aplicables a tu vida profesional o emprendimiento.
🎯 Objetivos del Curso
- Dominar la lectura e interpretación de los tres estados financieros fundamentales.
- Calcular ratios financieros clave: ROA, ROE, razón corriente, margen de utilidad, entre otros.
- Aplicar herramientas de análisis horizontal, vertical, de tendencias y flujo de efectivo.
- Evaluar la situación financiera de empresas públicas como base para decisiones de inversión o estrategia empresarial.
- Entender cómo la salud financiera impacta la estrategia y el valor de una empresa.
✅ Beneficios Clave
- Aprende a analizar cualquier empresa con datos reales.
- Desarrolla criterios sólidos para invertir o emprender con seguridad.
- Interpreta los números detrás del crecimiento, la deuda y la rentabilidad.
- Incluye prácticas guiadas con empresas como WALMEX, FEMSA y Bimbo.
- Recurso clave para tomar decisiones estratégicas financieras y de inversión.
- Aplica lo aprendido usando Excel, Yahoo Finance y reportes reales.
Deja de adivinar y aprende a interpretar el verdadero estado de una empresa
Conoce los secretos que los inversionistas profesionales usan para analizar empresas
No necesitas ser contador para tomar decisiones financieras con inteligencia
🧭 Temario del Curso
1. Introducción al análisis financiero
- ¿Por qué es importante y cómo se aplica en decisiones reales?
2. Estados financieros fundamentales
- Balance general
- Estado de resultados
- Flujo de efectivo
3. Indicadores clave de desempeño
- ROA, ROE, márgenes de utilidad
- Indicadores de liquidez y solvencia
- Análisis del endeudamiento
4. Herramientas de análisis
- Análisis horizontal y vertical
- Análisis de tendencias y benchmarking
- Método DuPont
5. Aplicación práctica
- Talleres con estados financieros reales
- Cálculo de ratios y diagnóstico financiero
- Casos: WALMEX, FEMSA, Bimbo, CEMEX, América Móvil
6. Conclusiones estratégicas
- Cómo conectar el análisis con decisiones de inversión
- Identificación de oportunidades y riesgos
👥 El Público Objetivo
Este curso es ideal para:
- Inversionistas principiantes que quieren evaluar empresas antes de invertir.
- Emprendedores que necesitan entender la salud financiera de su propio negocio.
- Estudiantes de economía, administración, contaduría o ingeniería que buscan una ventaja competitiva.
- Ejecutivos o analistas no financieros que toman decisiones de negocio.
- Profesionales que buscan mejorar su toma de decisiones estratégicas.
Testimonio Elvia Silvestre Díaz
Directora de Contratos y Convenios de la UAEM y catedratica de la Facultad de Contaduria de la misma institución

“Siempre pensé que el análisis de estados financieros era tedioso, complicado… y sinceramente aburrido. Pero este curso me cambió completamente la perspectiva. Las prácticas con empresas reales y el enfoque paso a paso me ayudaron a ver que los números cuentan historias, y que esas historias son clave para proteger mi dinero.
Gracias a lo que aprendí, detecté señales de alerta en una caja popular que ofrecía rendimientos muy atractivos. Muchos amigos invirtieron ahí… y la caja quebró. Yo no. Porque supe leer lo que había detrás de sus estados financieros.
Hoy, cada vez que me presentan una oportunidad de inversión, sé analizarla con criterio, y eso me da seguridad, claridad y libertad. Lo que antes era una materia aburrida, hoy es una de mis herramientas más valiosas.”
💡 Nombre del curso:
“Análisis Financiero y Valoración de Empresas”
Duración:
4 semanas (12 horas + talleres y recursos)
Formato:
100% online, clases grabadas + ejercicios interactivos + foro de discusión
Incluye:
- Plantillas descargables en Excel para análisis financiero
- Guía para interpretar estados financieros reales (Walmart, FEMSA, etc.)
- Casos prácticos actualizados
- Acceso a comunidad privada
Precio de lanzamiento (preventa):
$990 MXN (después $1,890 MXN)
Inscribete al curso en el siguiente formulario