
Viernes, 21 de noviembre de 2025
La semana que cierra hoy deja a Wall Street con una fractura interna evidente. A simple vista, la salud del mercado parecería resiliente: unas 400 acciones del S&P 500 lograron cerrar en terreno positivo, un dato que en circunstancias normales invitaría al optimismo. Sin embargo, esta amplitud ha sido un espejismo.
El índice general S&P 500 ha ignorado esta mayoría silenciosa y se encamina a su peor semana desde la crisis de los aranceles en abril, arrastrado por el peso muerto de los gigantes tecnológicos. La caída de la capitalización de mercado de los líderes ha sido tan severa que ha neutralizado las ganancias del resto de la economía.
Nvidia: Buenos resultados, mala reacción (-9.5%)
El epicentro del sismo financiero ha sido Nvidia (NVDA). La empresa presentó esta semana unos resultados fiscales impresionantes, reportando ingresos de $57,000 millones de dólares (superando los $54,900 millones esperados) y un beneficio por acción de $1.30. No obstante, el mercado ha dictado sentencia: “bueno” ya no es suficiente.
- Valoración Actual: La acción cerró la jornada rondando los $180.64 USD, lejos de sus máximos recientes de $199 alcanzados a principios de mes.
- El Movimiento: Esto representa una caída mensual acumulada cercana al 9.5%. A pesar de mantener una capitalización de mercado monstruosa en el entorno de los $5 billones de dólares (Trillion), la incapacidad de sus previsiones para justificar múltiplos infinitos ha pinchado el entusiasmo.
- Lectura: Nvidia sigue siendo el termómetro de la “burbuja de la IA”. Su corrección, a pesar de batir expectativas, indica que los inversores están rotando capital y exigiendo una perfección inalcanzable, lo que ha contagiado de pesimismo a todo el sector tecnológico.

Fuente: https://finance.yahoo.com/markets/
Bitcoin: Un invierno repentino (-23%)
Si en la tecnología hay corrección, en el mundo cripto hay capitulación. La correlación entre los activos de riesgo se ha disparado, y Bitcoin (BTC) ha sufrido el golpe más duro.
- Valoración Actual: La criptomoneda reina cotiza hoy en el rango de los $85,200 USD, luchando por mantener soportes clave.
- El Desplome: El cálculo del movimiento es alarmante. Bitcoin acumula una caída mensual del 23.18% desde el inicio de noviembre, encaminándose a su peor mes desde la serie de quiebras empresariales de 2022.
- Riesgo: Lejos de ser el “oro digital” que protege contra la volatilidad, Bitcoin ha actuado como una apuesta financiera de alto riesgo apalancada. La cautela es total: los inversores institucionales parecen estar liquidando posiciones cripto para cubrir márgenes en sus carteras de acciones tecnológicas, creando un círculo vicioso de ventas.
Conclusión Semanal
Este viernes 21 de noviembre cierra con una lección de humildad para los alcistas. Mientras el grueso de la economía (esas 400 acciones al alza) intenta estabilizarse, los dos motores favoritos de la especulación reciente —Nvidia y Bitcoin— están gripados. Con una caída de casi el 10% en el líder de la IA y un desplome superior al 23% en la criptomoneda líder, el mensaje del mercado es claro: la tolerancia al riesgo se ha evaporado y las valoraciones exigentes ya no tienen red de seguridad.



